En e-Commerce, como en cualquier otro negocio, siempre se busca otorgar una excelente experiencia de compra al usuario y una manera inequívoca de hacerlo es adaptándonos a las preferencias del mismo, estando presente en el canal que esté y ofreciéndole varias combinaciones para concretar su compra.
¿Cuán importante es para una tienda online elegir bien los medios de pago? Podríamos decir que esta decisión es de vital importancia para una tienda online, sobre todo, el elegir correctamente la pasarela de pago, ya que la confiabilidad, recurrencia y fidelidad del cliente dependerá en gran parte de cuán cómodo y seguro se siente otorgando sus datos personales para el pago. El método de pago ideal será aquel que sea fiable, cómodo para el usuario, será conocido en el mercado, requiera la menor cantidad de datos y que no incremente gastos de la venta. Los métodos de pago más comunes actualmente son las tarjetas de débito y crédito (Visa, MasterCard, American Express, etc) y PayPal.
Hoy el consumidor es omnipotente y multicanal, es él quien determina la metodología de compra y esto afecta también directamente a los pagos y, por ello, están surgiendo alternativas muy interesantes para facilitar el pago a los consumidores, ya sea a través del PC, del smartphone, de tablets, etc. Existe notoriamente una mayor aceptación por parte del mercado para realizar pagos por medios electrónicos en transporte y alojamiento, el cliente de otros rubros aún elige medios de pago más tradicionales (pago contra entrega) por encima de la facilidad de hacerlo por un medio electrónico. Es a medida que va transcurriendo el tiempo y las experiencias que se prevee un mayor grado de seguridad en los pagos online y una mayor oferta/competencia en pasarelas de pago, lo que se traducirá en un mayor beneficio para empresarios y consumidores.
Lógicamente, los métodos de pago seleccionados para nuestra tienda dependerá de la flexibilidad de la plataforma que hayamos utilizado para construir nuestra tienda online. Entre las opciones disponibles, destacaremos los tres que consideramos imprescindibles para evitar perder clientes potenciales:
1. PayPal
La favorita, por su comodidad y transparencia. Es una alternativa muy fácil de implementar, y podemos comenzar a recibir pagos de una forma muy sencilla. Esta plataforma gestiona las operaciones al instante, sin compartir información financiera con el destinatario, los clientes no tendrán que contar obligatoriamente con una cuenta de PayPal, ya que esta admite también el pago con tarjetas Visa, MasterCard o American Express y si el cliente ya tiene una cuenta, bastará con indicar su correo electrónico y su contraseña para efectuar el pago. Implementar este servicio para nuestro e-Commerce es gratuito y no requiere ningún tipo de cuota mensual, solamente se paga por el servicio efectuado.
2. Tarjeta de débito y crédito
Son tarjetas plásticas, magnetizadas y numeradas, sirven para realizar compras de bienes y/o servicios en establecimientos comerciales físicos o en las tiendas virtuales en las que se permita el uso de estas tarjetas.
3. Por transferencia
Suele ser la forma de pago más conveniente para el comercio, es un método limpio y casi exento de gastos para la tienda online. Sin embargo, está listada entre las menos confiables para los usuarios del comercio electrónico.
Existen también otros métodos de pago menos comunes, entre ellos podemos nombrar:
a. Tarjeta de monedero electrónico o Rewards
Es una tarjeta que sirve como medio de pago, puede ser recargable o desechable, este dinero electrónico se almacena en la base de datos de una computadora y se transmiten a través de redes electrónicas para ser gastado al hacer compras electrónicas a través de Internet.
b. Pago contra entrega
Aunque en otros lugares se trata de un medio de pago ya en desuso, aún sigue siendo bastante común en nuestro país. Esto porque aún existen muchos usuarios que desconfían de los medios de pago electrónicos y de la veracidad de las compras online. Se trata de un método recomendable para aquellas tiendas de reciente creación, que aún no tengan una gran reputación, y que necesitan ganarse la confianza de sus clientes.
c. Pago mediante móvil
La generalización del teléfono móvil en los últimos años ha llevado a algunas empresas telefónicas a desarrollar sistemas basados en el teléfono móvil para realizar transacciones desde el celular y realizar pagos por este medio.
Indudablemente, lo más recomendable siempre será ofrecer cuantas formas de pago podamos para nuestra tienda en línea, buscando siempre adaptarnos a las preferencias de nuestros clientes y de esta manera evitar perder posibles conversiones y así evadir el “abandono de carritos”. Claro está que ganamos más con algunos métodos de pago que con otros y es por ello que una manera estratégica de promover el uso de las formas de pago más convenientes para nosotros es el ofrecer promociones y descuentos en la utilización de ese método. Y tú, ¿Qué formas de pago ofreces en tu tienda online? ¿Cuál es tu método de pago favorito para realizar tus compras?
Comentarios recientes