Un error muy común entre las personas o empresas que deciden emprender un negocio en línea es pensar que basta simplemente con contar con una gran idea de negocio o basta con tener un excelente producto a comercializar. La realidad es otra completamente, especialmente cuando se trata del comercio electrónico, pues de nada vale tener los mejores productos y servicios disponibles para tus potenciales clientes si estos no pueden llegar a tu tienda en línea o si tus principales competidores se encuentran mucho mejor posicionados que tú.

En la actualidad, el Internet se ha convertido en el primer canal de búsqueda para los consumidores cuando desean localizar una empresa que les provea un producto o servicio, es por ello que se debe comprender a cabalidad que estar en Internet es mucho más que contar con una página web o tener presencia sólida en redes sociales. A las empresas con presencia en Internet, antes que nada, hay que poder encontrarlas. Y para ello, el SEO es algo básico y fundamental.

La base del de SEO es hacer que tu sitio web sea fácil de entender por los usuarios y fácil de interpretar por los robots de los motores de búsqueda. Aunque los buscadores se han vuelto cada vez más sofisticados, todavía no pueden ver y comprender una página web de la misma manera ser humano podría. El SEO ayuda a estos motores a averiguar de qué se trata el contenido de cada página y cómo esta puede resultar útil para los usuarios.

La participación en redes sociales y el poseer un blog es importante, no hay duda de eso, pero también es cierto que una correcta estrategia SEO para tu Comercio Electrónico te ayudará a generar la mayor parte de tu tráfico web y de tus ingresos mensuales. Solo basta con saber que estadísticamente un porcentaje muy alto del tráfico que recibe un sitio de comercio electrónico, proviene de los motores de búsqueda.

Un trabajo SEO bien realizado tiene grandes ventajas para tu negocio, principalmente debido a que te garantiza visibilidad en Internet, te ahorra mucho dinero al no depender única y exclusivamente del SEM. Recordemos también que no es lo mismo posicionarte en búsquedas para un determinado territorio que no sea donde están tus potenciales clientes, el objetivo del SEO debe ser siempre aumentar el número de visitantes que estén buscando activamente el servicio o producto que ofreces.