Actualmente, podemos realizar casi cualquier compra desde la comodidad de un sillón y sin siquiera tener la necesidad de sacar una notebook o trasladarse al ordenador, sino simplemente desde un dispositivo móvil, como una tablet o un Smartphone, todo esto gracias al poder que nos ha entregado la miniaturización del poder de procesamiento, el cual nos permite disfrutar en el bolsillo de la potencia que hace unos años solamente se obtenía con un equipo de escritorio.

El poder que ahora albergan estos dispositivos móviles de última generación, permite hoy en día realizar todo tipo de transacciones en forma segura, incluso desde el entorno móvil.
La conveniencia de tener una tienda en línea completa en la palma de la mano está convirtiendo a los usuarios de dispositivos móviles en los objetivos ideales para realizar compras. El desmedido incremento de usuarios de tablets y smartphones está a su vez revolucionando el M-Commerce, y son estos usuarios quienes están definiendo el comienzo de este nuevo mercado, en el que los usuarios dispuestos a gastar una mayor cantidad de dinero y a pasar más de su tiempo comprando online.

El también llamado comercio móvil, ya es considerado la nueva generación del comercio online, toma sus bases del e-Commerce, con la marcada diferencia de que todas las operaciones pueden ser ejecutadas desde un dispositivo móvil; lo cual supone un gran desafío para el futuro de las tiendas online, su desarrollo, diseño y estrategia de negocio.
Debido a la creciente demanda de smartphones y tablets, son varias las marcas que se han visto obligadas a estar presentes en el mercado de los dispositivos móviles. Según últimos estudios realizados por Google sobre el M-Commerce en México, se ha determinado que el 72% de los usuarios no salen de casa sin su celular y el 66% accede a Internet al menos una vez al día, de esta manera las empresas tienen la oportunidad de aparecer en el dispositivo móvil en cualquier momento siempre que el consumidor realice una búsqueda relacionada con su marca.

El principal beneficio que aporta el M-Commerce es el de la comodidad para sus usuarios, proporcionándote las herramientas para realizar tus compras desde una aplicación que conserve toda tu información, abreviando tiempos en cuanto a la realización de tu pago e inclusive con la presencia de publicidades más intuitivas para cada usuario; ello también representa un reto para las marcas, las cuales deben preocuparse por dar una experiencia de compra agradable para sus usuarios, facultando de grandes propiedades sus aplicaciones y sitios web para estar preparados para una gran afluencia de potenciales compradores.

Las infinitas posibilidades que ofrece el M-Commerce hacen que el desafío para las empresas con tiendas en línea se multiplique, ya que ahora no basta con tener un sitio web eficiente y atractivo, también es necesario contar con una versión móvil sencilla, ligera y de fácil operación, eso sin descuidar la experiencia del usuario, proporcionándole siempre una debida atención al cliente, los medios idóneos para realizar contacto y todo ello sin hacerlo sentir incómodo u hostigado.

Hay varias formas de comprar online, pero las dos más conocidas y usadas son: las mobile app y acceder al site directo de la adaptación para móviles (también llamado m.site).
La telefonía móvil está aumentando, los usuarios están apegados a la red cada vez más y las empresas están siempre tomando una mayor ventaja. Las maneras de cómo aparecer en la red son infinitas, pero el empresario ahora tiene el desafío de no sólo aparecer, sino de hacerlo de una manera innovadora, comenzando a realizar nuevas estrategias e implementando un presupuesto para estas.